Macroeconomia

La multiplicidad de crisis en los cinco continentes ha reafirmado la necesidad que tenemos los analistas de afinar nuestras herramientas de analisis en pos de poder detectar tempranamente los factores de vulnerabilidad y asi poder recomendar las politicas necesarias para corregirlos. Las crisis sufridas por Gran Bretaña en la decada del 20, Estados Unidos en el 30 y Japón en los 90 son una fuente de consulta obligada a la hora de analizar las crisis contemporaneas. Analizar sus origenes, consecuencias, similitudes y diferencias, junto con la influencia en el pensamiento económico de la epoca, permite tener una guia util para analizar el presente.

historia del pensamiento economico


La macroeconomía como parte de la economía estudia los grandes agregados económicos: la producción, el empleo, la inversión, los precios, las importaciones, exportaciones, entre otros. Considera la suma de las actividades económicas que desempeñan todas las unidades económicas individuales.

El PIB es el valor de los bienes y servicios finales producidos en la economía durante un determinado periodo.

Medicion:
Método del gasto
Método del ingreso
Método del valor agregado

PBI = C + I + G + (Expo – Impo)